La información se encuentra en proceso de actualización.
Ficha Técnica
Legislatura | Iniciativa o Minuta | Cámara de Origen | Ingreso de la Minuta | Fecha de Presentación | Periodo | Año Legislativo |
LXIII | Iniciativa | Cámara de Senadores | -- | 09-02-2017 | Segundo Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año | Segundo año |
Número de Sesión | Número de Gaceta | Duración de la Legislatura | Fecha de Inicio del Periodo de Sesiones | Fecha de término del Periodo de Sesiones | ||
2PSO-2AE-3 | 2SPO-77 | Del 01 de septiembre de 2015 al 31 de agosto de 2018 | 01-02-2017 | 30-04-2017 | ||
Título de la Iniciativa | Tipo de la Iniciativa o Minuta | |||||
Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional. | Modificaciones a leyes existentes | |||||
A Nombre de | Con Aval de G.P. | Cambio de Turno | ||||
-- | -- | -- | ||||
Sinopsis | ||||||
Propone reformar los artículos 11, 12 y 18 de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional, para fortalecer el Comité Nacional de Productividad como el organismo integrador y coordinador de los recursos y esfuerzos para fortalecer la competitividad a nivel nacional. Se le otorga al Comité Nacional de Productividad como atribución, la implementación de estrategias de simplificación administrativa, mejora regulatoria y del sistema informático para el establecimiento de expedientes electrónicos empresariales para facilitar los trámites que realizan los miembros de este sector productivo ante la administración pública federal centralizada y paraestatal, con el objeto de estimular eficazmente el incremento sostenido de la productividad y la competitividad, así como el desarrollo industrial sustentable de la economía nacional. Asimismo, se propone que integren el Comité Nacional de Productividad, el Secretario de Relaciones Exteriores; Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Representantes de organizaciones de trabajadores obreros y campesinos; Representantes de la sociedad civil, instituciones académicas y de investigación, de capacitación para el trabajo y colegios de profesionistas que lideran el tema de la competitividad. Se propone que en los programas de capacitación de trabajadores y emprendedores para la formación de competencias y el establecimiento de mecanismos que fomenten la productividad implementados por las secretarías del Trabajo y Previsión Social y de Economía, se incluyan a los migrantes deportados a nuestro país. Se plantea además, que las secretarías de Economía y de Trabajo y Previsión Social, en coordinación con las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Relaciones Exteriores y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, tengan a su cargo la creación de programas y planes de inversión, ahorro y de emprendedurismo acordes a las necesidades de la población migrante y de sus familias, en lo referente al aprovechamiento económico, administrativo, financiero y de fomento al ahorro de las remesas, que fomenten la creación de nuevos proyectos de desarrollo social, la organización de sociedades cooperativas y de pequeñas y medianas empresas para la generación de empleos productivos y competitivos. Establece que las secretarías de Educación Pública y de Relaciones Exteriores tengan a su cargo la implementación de programas de vinculación académica y de capacitación con instituciones públicas y privadas a nivel internacional, para la formación, actualización y desarrollo de directivos, funcionarios y especialistas, a fin de mejorar el intercambio educativo y el aprendizaje de las mejores prácticas, técnicas administrativas y metodológicas aplicadas en todas las actividades del sector público y privado del país en el impulso a la competitividad y la productividad. |
||||||
Proceso Legislativo | ||||||
Cámara de Senadores Iniciativa Fecha de Presentación 09/02/2017 URL 68903 |
||||||
Autor | Turno | |||||
Sen. Sofío Ramírez Hernández |
|
|||||
Proponentes | Adherentes | |||||
|
|
|||||
Estado Actual | Aprobación en el Senado | Aprobación Cámara de Diputados | Publicación DOF | |||
Retirada | -- | -- | ||||
URL de la Gaceta | ||||||
Ir al documento |